ECOLOGÌA DEL APRENDIZAJE Y LA WEB
2.0
ALEJANDRA FERNANDEZ
En esta nueva entrada se profundizará un poco más sobre la
ecología del aprendizaje y la web 2.0.
Como el internet a
evolucionado tan rápidamente, debido a las diferentes necesidades que han ido
apareciendo y sobre todo la comunicación de los usuarios, y esto es lo que
llevo a producir nuevas formas de compartir la información. Y acá es donde
aparece la web 2.0, la que nos da las nuevas formas de crear, colaborar, editar
y compartir en línea lo que ha realizado el usuario. Esta web es dinámica,
participativa y colaborativa lo que ayuda a convertirse en personas activas en
los sitios web, creadores de contenidos los cuales comparten, opinan y
participan para relacionarse.
Ahora analizaremos los servicios de la Web 2.0 como medio potenciador del aprendizaje
participativo y colaborativo, utilizado en las redes sociales, blogs, wikis y curación
de contenidos, con especial atención a la Educación.
La Web 2.0 es la segunda generación de servicios
y comunidades basadas en Web que facilita la colaboración entre usuarios (Deans; 2009). Esta la red ya no es
únicamente un espacio al que los alumnos se dirigen para buscar y descargar
contenidos. La participación del alumno aumenta al obtener y reintegrar
información de diversas fuentes, relacionando datos y personas que facilitan un
aprendizaje más significativo. Ya que los alumnos no se limitan a leer o ver
contenidos, sino que aumentan su nivel de conocimientos produciendo sus propios
contenidos y publicándolos mediante las distintas aplicaciones que nos brinda
la web 2.0. Cada vez
son más las instituciones educativas, profesores y estudiantes que comparten
conocimiento a través de las tecnologías propias de la Web 2.0. Los docentes podemos aprovechar el interés de los
estudiantes y utilizar las herramientas web 2.0 para crear actividades que
provoquen un aprendizaje activo y colaborativo y que los estimule a crear,
editar, generar contenido y participar.
El utilizar las herramientas web 2.0 para el desarrollo de actividades dentro del cursos genera muchas ventajas, como:
. * logran un mayor impacto entre los estudiantes. * son muy accesibles.
· * permiten fijar conocimiento.
· * facilitan el trabajo colaborativo.
· * fortalecen las habilidades
informáticas.
· * es fácil encontrar muchas herramientas
con opciones de bajo costo o gratuitas.
Cuando hablamos de la Web 2.0 nos referimos
a la nueva forma de compartir, de participar en grupo para la elaboración de
diversos recursos en el proceso de enseñanza - aprendizaje no nos debemos de
centrar exclusivamente en los recursos que se encuentran hoy en el sistema educativo,
sino que debemos de ir más allá, y entenderla como un cambio en el proceso
formativo, permitiendo tanto al alumno como al profesor adaptarse a las
distintas situaciones que nos da el sistema educativo. Para que la Web 2.0
tenga éxito en el sistema, se deben formar a profesores en herramientas
específicas de la Web 2.0. Es decir, debemos de pasar de la clase magistral con
recursos tecnológicos a la clase de metodología participativa y colaborativa
con recursos tecnológicos.
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/13692562-cuanto_se.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario